23 de marzo de 2012

Sobre cómo conocerte a ti mism@


 
¿Te esfuerzas por complacer a otras personas?
Puedes dejar de hacerlo, si primero te conoces a ti mism@, escogiendo y reconociendo tus sentimientos, tus necesidades y tus sueños. Por ejemplo:
1.- Los sentimientos que nos controlan son inferiores o superiores, si los reconocemos, podremos dominar cualquier tipo de circunstancia.
SENTIMIENTOS DE GRADO INFERIOR
interesado, alegre, sorprendido, apenado, temeroso, enojado, avergonzado, arrogante o frio.
SENTIMIENTOS DE GRADO SUPERIOR
emocionado, contento, asustado, angustiado, aterrorizado, furioso, humillado y disgustado.
2.- Los sueños son las metas y el impulso que nos mueve. Nos mueve a ser mejores, a servir a los demás por una causa noble y una buena intención. No existen límites para la cantidad de metas que podemos fijarnos, como tampoco hay límites de lo que nos puede desviar de nuestros sueños, si los olvidamos o nos desviamos; podemos ser perjudicados emocionalmente, manifestando desánimo, indiferencia o actitudes negativas.
3.- Las necesidades son básicas y son 7: acariciar, abrazar, pertenecer, ser diferente, ser reconocido, ayudar al prójimo y ser capaz (dominio y poder).
El propósito de conocernos a nosotros mismos es cambiar nuestra manera de pensar para cambiar nuestra vida.
Cuando ayudamos a suficientes personas a tener lo que desean, pasan dos cosas: Nos conocemos mejor a nosotros mismos y podemos tener todo lo que queramos.
Cambia de adentro hacia afuera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR DEJA TU COMENTARIO AQUI.!!